24/2/09

Sebastian Chabal

Rugby | La Copa del Mundo 2007 | Chabal

El ogro con más carisma de Les Bleus

Al intimidante forward francés lo comparan con Atila y con Hannibal Lecter, pero esa imagen convive con la de un ídolo mediático

LYON.- Su enfurecida carrera -de casi 50 metros- atropellando jugadores de Namibia es acompañada por el estruendoso relato del periodista televisivo, que lo describe como "¡un animal!". Esa espectacular arremetida del poderoso N° 4 bleu, quesólo se detuvo al llegar al in-goal, fue la segunda conquista -la quinta en toda su carrera en la selección- de Sébastien Chabal en el acto de resurgimiento de Francia, y su imponente humanidad (1,92m y 114kg) lanzada en velocidad hacia la meta hizo vibrar, estremecer, a los fanáticos en el estadio de Toulouse. Eso ocurrió el último domingo por la noche, y en las primeras horas de la semana, el celular de su representante empezó a arder. "Antes de la Copa del Mundo habíamos tenido muchas propuestas, pero después de la derrota con la Argentina todo se apagó. Y después de esto (por el triunfo ante el conjunto africano) volvimos a estar muy solicitados", confesó Karine Rossigneaux, la agente que se ocupa de los negocios del forward nacido en Valence, ciudad del sur de este país, situada entre Lyon y Avignon.

Barba muy tupida, pelo largo, un rostro casi petrificado y trapecios voluminosos. Con esa estampa, intimidante, da miedo a primera vista, razón por la cual cosecha infinidad de apodos; en su país, lo llaman Cartouche (cartucho, porque provoca el mismo impacto que una bala), pero la lista de alias es variada: Caveman (Hombre de las Cavernas), Atila, el Anestesista, el Hombre Montaña, el Hombre de Neanderthal, Raspoutine y en el reconocido programa humorístico de Canal + "Guignols de l info", protagonizado por muñecos (al estilo de lo que en nuestro país era Canal K), lo personifican como el asesino Hannibal Lecter, amordazado con la máscara y atado a una silla.

La enumeración de los apodos es interminable, pero estos son los más utilizados por los medios y el público francés, que lo adoptó como su símbolo. Hasta en Manchester, ciudad en la que vive, pues desde abril de 2002 representa a Sale Sharks, donde tiene como compañeros a los hermanos Ignacio y Juan Fernández Lobbe, lo han bautizado "El nuevo Cantona", comparándolo con su compatriota Eric, la polémica ex estrella de los Diablos Rojos, pero en fútbol.

Los fans corean su nombre, braman (¡Uh, uh, uh..!) cuando en las pantallas de los estadios aparece su rostro, y hasta pueden colocarse una barba y una peluca de utilería para representar a su hombre emblema. Tembló hasta el coloso Stade de France cuando en el test inaugural ante la Argentina ingresó por Fabien Pelous, a los 20 minutos del segundo período.

Sin embargo, esa movilizante adicción de la gente por Chabal no supera en el campo del marketing a lo que generan otros integrantes del seleccionado francés. El capitán Raphaël Ibáñez está primero por amplio margen en el ranking de presencia en los medios; lo siguen el coach Bernard Laporte, Frédéric Michalak y Christophe Dominici (su autobiografía, editada hace tres meses, tuvo gran repercusión en las ventas). Incluso, Zinedine Zidane tiene más apariciones publicitarias en referencia a la Copa del Mundo, en las cuales Zizou se muestra como un aprendiz de jugador de rugby.

"La imagen de Sébastien va más allá del deporte. Queremos hacer pocas publicidades, pero de calidad. Vamos a rechazar, como ya lo hicimos, todo lo que tenga que ver con materiales para la construcción, máquinas y herramientas. No queremos que su imagen tenga esa orientación y sí podemos hacer cosas para los chicos, porque él es muy querido por los niños", explicó Rossigneaux, a la vez que confesó un acercamiento con las firmas Cadbury (chocolates) y Kellogg s (cereales). Lo concreto es que al "primitivo" -por su apariencia- rugbier francés solamente se lo ve en la campaña de Puma, junto con su compañero de selección Serge Betsen.

La Chabalmanía se trasladó a Internet, donde se pueden encontrar (en YouTube) todas las explosivas acciones, especialmente dos confrontaciones con los All Blacks que le valieron la definitiva inclusión enLes Bleus : cuando dejó groggy con un tackle a Chris Masoe o cuando con un cabezazo le fracturó la mandíbula -lo dejó escupiendo sangre- a Ali Williams, otro "malvado de película". Pero así como se registran los combates personales ganados, también se verán derrotas, como los duelos con Richie McCaw y Jerry Collins, o los tackles que recibió de Felipe Contepomi o de Rodrigo Roncero, en el match de apertura.

Este hombre surgido en el club de su pueblo natal (Valence), pero que tuvo su proyección en Bourgoin-Jallieu, conjunto en el estuvo entre 2000 y 2003, nunca consiguió regularidad en el seleccionado de Bernard Laporte. Debutó en 2000 ante Escocia y una vez finalizada la Copa del Mundo de 2003 no fue convocado; en 2005 jugó cuatro partidos y reapareció en el Seis Naciones de esta temporada. Su currículum es 33 caps -con cinco tries-, pero se ganó su lugar en el plantel del Mundial por su nivel en la gira de mitad de año por Nueva Zelanda. De todas maneras, su puesto habitual es de octavo, pero Laporte lo considera como segunda línea suplente y por detrás del trío de Fabien Pelous, Jérôme Thion y Lionel Nallet.

Su apariencia de hombre rústico contrasta con su gusto por la lectura, aunque Juan Fernández Lobbe, que convive con él en la liga inglesa, lo describió como "una persona tranquila, de reírse mucho, muy buena onda y buena gente. No es para nada antipático, como puede parecer; sí es algo callado y está todo el tiempo con los franceses del equipo (el hooker Sébastien Bruno y el pilar Lionel Faure), pero es súper gentil." En Sale es admirado de tal manera que el club sacó a la venta remeras y camisetas de la "Colección Chabal".

Idolo mediático, un paradigma del jugador-ogro, se lo tome como se lo tome, Chabal, de 29 años, atrae como un imán la atención en la Copa del Mundo; su poder físico es la mejor carta de presentación y el arma que Francia manipula para infundir temor en los adversarios, aunque hasta aquí sólo haya sobresalido ante la débil oposición de Namibia.

Por Santiago Roccetti 
Enviado especial

No hay comentarios: